Fue promulgada en el Boletín oficial como Ley 27.279. A partir de ahora, los productores deberán realizar el triple lavado, clasificar los bidones, y entregarlos en los Centros de Acopio Transitorio (CAT). El Poder Ejecutivo tiene 60 días para reglamentar.
Fue sancionada por la Cámara de Diputados el 14 de septiembre y demoró casi un mes su promulgación, pero finalmente llegó. Hoy el sector agropecuario tiene una ley para resolver al problema de los envases vacíos en el campo. Aunque quedan algunas dudas para la reglamentación.
La Ley que “establece los presupuestos mínimos de protección ambiental para la gestión de los envases vacíos de fitosanitarios, en virtud de la toxicidad del producto que contuvieron”, se vale del principio de responsabilidad extendida del productor, que recorre a toda la cadena, y crea un sistema de trazabilidad que permite el monitoreo completo del envase.
En la práctica, desde la sanción de la Ley, el productor o aplicador debe separar los envases vacíos en dos clases (dependiendo si pueden ser sometidos a un proceso de reducción de residuos), realizar obligatoriamente el triple lavado y entregarlos en un CAT.
Luego, en esos Centros, a cargo de los registrantes, deberán ser clasificados y acopiados en espacios diferenciados según la tipología, para su valorización o disposición final. El paso siguiente, a cargo de la industria, será evaluar material procesado para su reciclado o descarte.
A propósito, los bidones vacíos deberán ingresar a un Sistema de Gestión Integral de Envases Vacíos de Fitosanitarios y las empresas de agroquímicos tienen tiempo hasta el 11 de enero de 2017 para la formulación y presentación. Luego tendrán un plazo de nueves meses para implementarlo, por lo que la normativa entrará plenamente en vigencia, recién hacia fines del año próximo.
La norma además establece la prohibición de usar el material recuperado para elaborar cualquier tipo de productos que sea riesgoso para la salud humana o animal.
Pero aún quedan algunas imprecisiones que deberán definirse en la reglamentación de la ley que deberá realizarse antes del próximo 11 de diciembre por las autoridades de los ministerios de Agroindustria y de Ambiente. Entre ellas, los plazos de devolución del envase y las multas, tal como se comprometieron los diputados del oficialismo durante su debate en el recinto.