En sesión especial y con ausencia de los senadores de Juntos por el Cambio por la inclusión de pliegos judiciales, el oficialismo logró aprobar por unanimidad el proyecto de ley de presupuesto para el próximo año. Además se aprobaron las prórrogas de impuestos. En Diputados se dictaminó un sistema de trazabilidad de la pesca.
Gracias a la presencia del senador Alberto Weretilneck (Juntos Somos Rio Negro) y las senadoras Magdalena Solari Quintana (Frente de la Concordia – Misiones) y Clara Vega (Hay Futuro Argentina – La Rioja) el Frente de Todos alcanzó las 37 bancas ocupadas y, por ende, el quórum, para dar comienzo a la sesión presidida por Claudia Abdala de Zamora -Cristina Fernandez de Kircher está ocupando la silla de Rivadavia por el viaje de Alberto Fernandez a Indonesia por la Cumbre de G20-.
La oposición se ausentó tras la inclusión en el temario de los nombramientos en el Consejo de la Magistratura y las designaciones de jueces, temas que levantaron más temperatura cuando la Corte Suprema de Justicia falló a favor de la oposición, reconociendo el lugar del senador Luis Juez (PRO-Córdoba) en el Consejo, pero el oficialismo desestimó el fallo.
Además del Presupuesto, obtuvieron sanción definitiva las prórrogas -por cinco años- de seis impuestos: Ganancias, Bienes Personales, impuesto al Cheque, Monotributo y el Capital de Cooperativas y el adicional al Cigarrillo.
DIPUTADOS: AVANZA LA TRAZABILIDAD EN LA PESCA
Diputados tuvo una semana sin sesión pero con intensa actividad en comisiones: vinculada a la agenda de la agrobioindustria se dictaminó el proyecto de ley de Trazabilidad en la Pesca y la Acuicultura.
En reunión de la comisión de Intereses Marítimos, Fluviales, Pesqueros y Portuarios se unificaron los proyectos pertenecientes al diputado oficialista Carlos Selva (Buenos Aires) y a la diputada Ximena García (UCR – Santa Fe).
El proyecto busca establecer un Sistema Unificado de Trazabilidad de la Pesca para garantizar la competencia leal en el mercado y asegurar una producción sostenible a través de una Guía Única Electrónica de Tránsito (GUET).
Asimismo se plantea aumentar la transparencia en la cadena de la pesca para mejorar tanto la calidad y salubridad en los productos, como las condiciones de trabajo.