REABRIÓ EL RECINTO DE DIPUTADOS Y SE RADICALIZÓ LA AGENDA: AVANZA UN PROYECTO PARA SACARLE TIERRAS AL INTA

La novedad fue que la oposición logró unir sus fuerzas y dar media sanción a las modificaciones a la ley de alquileres, a pesar de que la idea original era derogarla. Semana intensa de actividad en comisiones, donde se aprobó transferir tierras del Inta de Salta al Gobierno Provincial para la ejecución de un plan de viviendas. También hubo novedades para proyectos vinculados a licencias, blanqueo y Aerolíneas Argentinas.
En el primer encuentro legislativo post Paso, los diputados de Juntos por el Cambio, aliados con el interbloque Federal y otros partidos lograron el quorum para la sesión especial para tratar la modificación a la Ley de alquileres.
El destino era un tanto incierto porque no se sabía si la oposición iba a lograr la presencia de 129 diputados, número fundamental para garantizar su tratamiento.
Finalmente, con la presencia de diputados de Juntos por el Cambio, los bloques federales y los libertarios comenzó la sesión y, en menos de tres horas, se alcanzó la media sanción a la ley de alquileres. La votación fue por 125 votos a favor, 112 en contra y 3 abstenciones.
La propuesta de la oposición, entre sus principales cambios, consta de reducir el plazo mínimo de contrato a dos años y la actualización del monto a pagar será cada cuatro meses, con un modelo de ajuste acordado entre las partes.
El proyecto que ahora cuenta con media sanción fue girado a Senado, Cámara que se encuentra en virtual impasse ya que no sesiona hace más de cuatro meses y la actividad de comisiones es casi nula.

Aprobaron un proyecto que cede tierras del Inta a un Plan de viviendas
La iniciativa, que ya levantó polémicas meses atrás, es impulsada por el diputado salteño Lucas Godoy (Frente de Todos), quien, a su vez, preside la comisión de Legislación general, donde se debatió la iniciativa que prevé transferir 41,2 hectáreas de la estación experimental de INTA Cerrillos a la Provincia, para el plan Mi Lote.
En sus fundamentos, Godoy argumenta que la urbanización proyectada por la Provincia prevé 870 lotes para el desarrollo de viviendas e infraestructura en servicios, habilitación de plazas, espacios públicos, unidades educacionales, sanitarias, asistenciales, culturales y deportivas. Además, señala que hay un compromiso del Gobierno Provincial en buscar los canales para establecer un cupo de estas soluciones habitacionales destinada a los empleados del organismo (INTA) en la Provincia.
En un tratamiento exprés y escandaloso, ya que en la misma comisión se trataba el proyecto de Máximo Kirchner para evitar la privatización de Aerolíneas, el oficialismo logró dictamen de comisión, previo cuestionamiento de la oposición por el proceso, que se levantó de la comisión.
De esta forma el proyecto aprobado en comisión, pasará a la comisión de Presupuesto y Hacienda donde debe ser debatido y dictaminado para poder llegar a ser tratado en el recinto.

Intensa actividad en comisiones y agenda radicalizada
El Congreso viene con muy poca actividad producto de la campaña electoral, pero post Paso activó. Hubo varias reuniones de comisión, principalmente de las dirigidas por el oficialismo, para instalar diferentes proyectos, o incluso, aprobarlos.
Por un lado, la Cámara de Diputados autorizó a la Justicia a peritar el teléfono del diputado Gerardo Milman en la causa por el atentado a la Vicepresidente de la Nación.
Por otro lado, impulsado por Máximo Kirchner y en un tratamiento exprés en comisión, el oficialismo logró alzarse con el número y aprobar el proyecto que bloquea una eventual privatización de Aerolíneas Argentinas.
También, en un super martes de comisiones, el oficialismo logró aprobar su dictamen en mayoría para ampliar las licencias maternales, paternales y parentales. Entre los principales cambios, otorga 126 días de licencia a personas gestantes (45 días previos y 81 posteriores al nacimiento), amplía la licencia de no gestantes de 2 a 45 días y crea una licencia de 90 días para personas adoptantes. Desde la oposición presentaron un dictamen alternativo.
Además, comienza el debate por el blanqueo de capitales impulsado por Sergio Massa y la semana próxima continúan las reuniones de la comisión de Juicio Político a la Corte Suprema.

Temas de la nota

Notas Relacionadas

Compartir nota