PRESUPUESTO 2023: DICTAMEN CON DELEGACIÓN DE FACULTADES

Finalmente el oficialismo logró los votos para dar dictamen -con modificaciones- al proyecto de ley de presupuesto. El artículo que delega al Ejecutivo Nacional las facultades de fijar Derechos de Exportación hasta el 31 de diciembre de 2023 se mantuvo, a pesar de los pedidos de la oposición de limitar un tope de alícuotas y plazo. El martes se debate en el recinto.
El oficialismo se alzó con el dictamen en mayoría para el Presupuesto 2023. En las poco más de cuatros horas de reunión, legisladores de Juntos por el Cambio se opusieron al artículo que delega la facultad de fijar los derechos de exportación.
En ese sentido, el vicepresidente de la comisión de Presupuesto, Luciano Laspina (PRO – Santa Fe), manifestó que el Congreso debe clarificar qué está pasando en materia de retenciones y aclaró que desde el interbloque exigen garantías y la condición de que no van a subir.
“Más allá del compromiso de la Secretaría de Agricultura, creemos que tenemos el deber de clarificar esto, por lo que vamos a proponer retrotraer las retenciones al 31 de diciembre de 2019”, sostuvo.
Danya Tavela (Evolución Radical – Buenos Aires) planteó que desde su bloque considera que el artículo sea reformulado para establecer un tope retrotraído al 31 de diciembre del 2019, estableciendo un 30% como tope para el poroto de soja y manteniendo las retenciones vigentes para el resto, con la posibilidad solamente de delegar la facultad al Poder Ejecutivo Nacional la baja de retenciones y no su incremento.
Desde la oposición también se oyeron voces sobre el interés de estudiar la eliminación de los derechos de exportación para las economías regionales, pero se señaló que se deben conocer los impactos a la cadena de valores, por los que no todas las economías regionales reaccionaría igual a los incrementos de demanda.
Hacia el final de la jornada, el presidente de la comisión, Carlos Heller (FdT-CABA), enumeró las modificaciones añadidas al proyecto durante la reunión y, ante la consulta de los diputados respecto de la delegación de facultades, precisó que en el dictamen no se había incorporado la propuesta de un tope máximo para la alícuota de los derechos de exportaciones y la habilitación de sólo permitir facultades para la baja.
Juntos por el Cambio no acompañó el dictamen, a la espera de conocer el texto definitivo. Sr acordó darle tratamiento en el recinto el próximo martes.

Notas Relacionadas

Compartir nota