Sumando los dos meses de extraordinarias, Diputados ya realizó poco más de dos decenas de reuniones en comisiones y asistieron tres veces al recinto. En contrapartida, las comisiones del Senado no pasaron de reuniones informativas y los representantes de las provincias asistieron al recinto a una sesión que terminó cayendo por falta de quórum.
UN POCO POR CONSENSO Y OTRO POCO COMO CAJA DE RESONANCIA SOCIAL, ACTIVO DIPUTADOS
Con un marzo que costaba arrancar, todo indicaba que la falta de acuerdo entre oficialismo y el principal bloque opositor seguiría poniendo palos en el motor legislativo. Sin embargo, a mitad de mes, Diputados recogió el guante de la escalada de violencia en Rosario y logró activar el recinto. En un tratamiento exprés, sancionó el fortalecimiento de la justicia de Santa Fé, por 214 votos positivos, 0 negativos y 4 abstenciones.
Además, aprobaron el Monotributo Tech, la creación del Parque Nacional Laguna del Palmar y una modificación a la ley de Sangre Humana.
Por otro lado, y a pesar de que el oficialismo sigue con su agenda de juicio político a los miembros de la Corte Suprema, la oposición logró volver a instalar el tema de los créditos UVA. Hubo debate en comisión y habría acuerdo de avanzar.
Vinculado a la agenda agro, se presentaron las modificaciones en el nuevo proyecto de la ley de fomento de exportaciones agroindustriales, en una reunión informativa conjunta de las comisiones de Agricultura e Industria.
SENADO: EL OFICIALISMO SE QUEDÓ SIN QUÓRUM Y LA OPOSICIÓN HIZO CAER LA SESIÓN
La ola de calor pasó, pero el veranito legislativo del Senado continúa, aunque hubo algunos cambios políticos. En la Cámara alta, el bloque oficialista perdió el quórum -casi- automático por la escisión de cinco senadores y la conformación del nuevo bloque Unidad Federal.
Los “federales” adhirieron a la propuesta de Juntos por el Cambio de convocar a una sesión con un temario diverso, que combine iniciativas del oficialismo y la oposición
Posterior a la sesión preparatoria del 30 de marzo, se intentó continuar con la primera sesión del año, pero el Frente de Todos quiso avanzar con una votación a contramano del reglamento, que trajo como consecuencia que la oposición abandonara el recinto y dejó sin quórum la sesión.
Mientras tanto, el Senado acumula casi 5 meses sin sesiones y la actividad en comisiones no se queda atrás: la última reunión fue informativa, durante el período extraordinario.
INICIO DE AÑO, ALUVIÓN DE PROPUESTAS
Como todo comienzo de periodo ordinario, que inicia el 1 de marzo, los diputados y senadores vuelven a la carga con sus propuestas.
La mayoría de ellas son representaciones de proyectos de ley que perdieron estado parlamentario. La temática ambiental, sigue a la cabeza, con proyectos vinculados a la creación de parques nacionales, cambio climático, desarrollo sostenible y delitos ambientales, entre otros.
Sin embargo, en el contexto actual de sequía, surgieron algunos proyectos vinculados a la emergencia agropecuaria y asistencia a productores.