En una reunión de las comisiones de Ambiente y Presupuesto y sin la presencia de Juntos por el Cambio, la Ministra de Ambiente bonaerense e intendentes del Río Paraná, de Córdoba y Santa Fe, sentaron su postura. La discusión se centró en un debate parlamentario sobre la legalidad de la convocatoria y el pedido de comparecencia de los gobernadores. Fue una reunión informativa y el oficialismo volverá a convocar el jueves próximo, con la intención de dictaminar. Aún se desconoce si la comisión de Agricultura acompañará.
Las comisiones de Ambiente y Presupuesto y Hacienda, sin la presencia de la comisión de Agricultura que no convocó, el bloque del Frente de Todos insistió en el tratamiento de la Ley de Humedales.
Ya que no se había logrado la participación formal de las tres comisiones, la reunión fue a fines informativos y referentes de Provincia y Municipio dieron su apoyo al proyecto.
La Ministra de Ambiente bonaerense, Daniela Vilar, dijo: “Desde la provincia de Buenos Aires bancamos esta ley porque es una herramienta para la gestión”, que permite a los gobiernos provinciales arremeter en contra de la flexibilización ambiental. Además señaló que el inventario local ya se encuentra en el nivel tres y que, todo proyecto que avance, va a convalidar los avances a nivel territorial de cada provincia.
Para terminar enfatizó: “No encontramos que esta ley sea para nada anti-productivista. No hay forma de entender la producción si no es sustentable” y admitió que “nadie es necio y dice que una ley de humedales va a apagar los fuegos, pero sí va a permitir un ordenamiento ambiental de ese territorio y una protección de esos lugares”.
A su turno, los intendentes cordobeses de las localidades de Marull, Brinkmann y La Para y el santafesino de Villa Constitución apoyaron la sanción de una ley.
El reclamo de Juntos por el Cambio
Soledad Carrizo (UCR-Córdoba) manifestó que existía una irregularidad en la convocatoria al plenario, donde se pretendía dar continuidad a una reunión que se inició hace más de cuarenta días. Reconoció que desde el bloque existe “voluntad política de ordenar esta discusión para que tenga curso, pero cumpliendo el reglamento» y pidió que se cumpla con el acuerdo de los dos bloques mayoritarios del oficialismo y la oposición de citar a los gobernadores.
En la misma línea, desde UCR Evolución, Dolores Martinez (CABA) pidió cumplimentar con la convocatoria formal, respetando el reglamento, y retomar el debate de los humedales.
El apoyo del oficialismo
El Frente de Todos apoyó la necesidad de volver a tratar el tema y cuestionaron los argumentos vertidos por las referentes de Juntos por el Cambio. Desde el Frente de Izquierda y el Bloque Federal también dieron el visto bueno para avanzar en el tema e intentar avanzar con un dictamen antes del 20 de noviembre, fecha cúlmine para poder hacerlo.
Los próximos pasos
Leonardo Grosso (FDT-Buenos Aires), presidente de la comisión de Ambiente, concluyó que, en conversaciones con Ricardo Buryaile (UCR-Formosa), presidente de la Comisión de Agricultura, y Carlos Heller (FDT-CABA) se convocará a un nuevo plenario de comisión, el próximo jueves 10 de noviembre, a las 13 horas, con el objetivo de dictaminar, en base a los dos proyectos principales: el de Leonardo Grosso y el de Ximena Garcia (UCR-Santa Fe).
COMUNICADO: ANGELES NAVEYRA, NUEVA PRESIDENTE DE FUNDACIÓN BARBECHANDO
En el marco de la asamblea anual de la fundación, los miembros del Consejo de Administración...