DIPUTADOS: REUNIÓN INFORMATIVA SOBRE EL ACUERDO UE-MERCOSUR.

En el marco de la comisión de Mercosur de la Cámara Baja, presidida por el diputado opositor Fernando Iglesias (PRO-CABA), expusieron representantes de los bloques comerciales sobre el acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y Mercosur.
De la jornada participaron el embajador de la Unión Europea, Amador Sanchez Rico y embajadores de Estados miembros de la UE y del MERCOSUR, entre otros.
En la reunión se hizo referencia a la situación geopolítica mundial producto de la guerra rusa-ucraniana que presenta nuevas oportunidades y renueva la relevancia del acuerdo comercial estratégico entre el bloque europeo y sudamericano,
“Nos necesitamos mutuamente, la UE y Argentina, y también los socios del Mercosur”, sostuvo Sánchez Rico y manifestó la necesidad de acelerar la transición a energías verdes, donde el Mercosur puede y debe ocupar un rol clave.
En las exposición se sostuvo la necesidad de fortalecer el compromiso en la integración entre Latinoamérica y Europa. Los voceros europeos remarcaron que ambas regiones tienen desafíos comunes en su agenda de mediano plazo, entre los que se hizo mención a la agenda ambiental y protección biodiversidad, la agenda digital y por ultima la agenda social, con especial interés en la defensa de los derechos humanos y los valores democráticos.
En referencia al acuerdo UE-Mercosur se declaró la importancia del mismo no sólo en términos económicos-comerciales, sino en su capítulos referidos al respeto a las minorías, a los derechos de los trabajadores y, fundamentalmente, al medioambiente.
También se planteó la renovación de la alianza estratégica entre UE-Argentina donde se planteó la renovación de un acuerdo con Argentina para cooperar en aspectos de mutuo interés como la macroeconomía -inflación y refinanciamiento-, biotecnología, exportaciones agrícolas y denominaciones de origen.
Además, se mencionó el potencial energético argentino, con énfasis en las reservas de litio, la producción de hidrógeno verde y el gas natural licuado para incentivar y potenciar la cooperación en materia de transición energética.

Temas de la nota

Notas Relacionadas

Compartir nota