En una sesión con varios ausentes por la campaña electoral, Diputados avanzó con una serie de proyectos acordados. La oposición intentó aprobar la ley de alquileres, pero sin suerte. Hubo media sanción para un régimen de fomento de producción orgánica. Semana de comisiones muy activa.
En una sesión que duró más de trece horas, diputados aprobó el proyecto de ley sobre créditos hipotecarios uva y de violencia digital por motivos de género, entre otros. La oposición no pudo incluir la Ley de Alquileres para su atamiento, pero alistaron que se tratará en sesión, el 23 de agosto, post PASO.
Media sanción para un régimen de fomento de producción orgánica
El proyecto oficialista, impulsado por Ramiro Fernández Patri (FDT-Formosa), que obtuvo media sanción por 120 afirmativos, propone favorecer la exportación de los productos orgánicos que alcanza unos 4 millones de hectáreas en todo el país.
La iniciativa incluye dos beneficios fiscales específicos (un bono de crédito fiscal para impuestos y una reducción en el impuesto a las ganancias), crea un registro de Productores y un fondo de 100 millones de pesos- actualizables- para asistencia técnica.
La oposición, que buena parte se abstuvo de votar la ley, apuntó contra la creación de regímenes especiales y la falta de reformas integrales al sistema, que generen previsibilidad.
La ley no da respuesta a los enormes problemas del país, que termina legislando sectorialmente, dividiendo a la Argentina y convirtiéndonos en un país que ayuda, sector por sector, a quien puede o tiene el poder de llegar.
En un contexto de desorden fiscal y macroeconómico, es prioridad asignar los recursos del Estado en función de una estrategia de país y no de manera aislada.
Semana de mucha actividad legislativa
Luego de un mes con alta actividad electoral en las provincias, varios legisladores volvieron a Diputados a cumplir funciones y aterrizaron en diferentes comisiones que tuvieron intensa actividad.
Hubo debates de temas a propuesta del oficialismo y algunos dictámenes sobre proyectos de consenso. Fue de la partida el proyecto de trazabilidad de la pesca, que quedó en condiciones de ser tratado en el recinto, con el visto bueno de la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
Atilio Benedetti volvió a asumir su banca
Luego de que Rogelio Frigerio oficializara su renuncia a la banca, apostando a su candidatura a gobernador de Entre Ríos, su reemplazo, Atilio Benedetti, ayer juro su banca.
Benedetti, quien tendrá mandato hasta el 2025, ya fue dos veces diputado y, durante el periodo 2017-2021, además, estuvo a cargo de la comisión de Agricultura y Ganadería.
El entrerriano, es licenciado en bromatología y productor agropecuario. Fue Intendente de Larroque y presidió el Centro de Acopiadores y la Sociedad de Warrants de Entre Ríos.