Al igual que lo ocurrido hace una semana en Diputados, el acuerdo de “Facilidades Extendidas” con el Fondo Monetario Internacional alcanzó los votos necesarios para obtener aprobación en la Cámara Alta y se convirtió en ley. La aprobación fue por 56 votos a favor, 13 en contra y 3 abstenciones.
Finalmente el Poder Ejecutivo logró que la oposición prestará la mayoría agravada de dos tercios de los senadores presentes para habilitar la sesión especial y sancionar el Acuerdo con el FMI, que concentró la actividad legislativa de los últimos días.
Sin embargo, la votación dentro del oficialismo fue dividida y hubo 13 senadores disidentes, que responden a la vicepresidenta de la Nación -quién momentos antes de la aprobación se retiró del recinto- que votaron en contra.
La oposición en todo su espectro -Juntos por el Cambio y monobloques de partidos provinciales- y los senadores oficialistas dirigidos por el formoseño José Mayans votaron a favor.
CONGRESO: QUEDARON CONFORMADAS LAS COMISIONES AGRO
Con la constitución de las comisiones de Agricultura, Ganadería y Pesca en Senado y de Economías Regionales en...
0 comentarios