Se acercan las elecciones y los legisladores se preparan para estrenar, reestrenar o abandonar sus bancas. El campo pierde algunos referentes, entre ellos, los tres diputados que presiden las comisiones vinculadas al sector; pero incorporan otros, en su gran mayoría, de la mano de Cambiemos.
Este año se renueva la mitad de la Cámara de Diputados (129 bancas) y un tercio de la Cámara de Senadores (24 bancas) de 8 provincias: Buenos Aires, San Luis, San Juan, La Rioja, Jujuy, Misiones, Formosa y Santa Cruz.
Según los últimos sondeos, en la provincia de Buenos Aires, hay distintos escenarios posibles: un amplio triunfo de Cristina Fernández; un empate técnico entre Cambiemos y Unidad Ciudadana o un escenario dividido en tercios entre los dos espacios anteriores y el massismo.
En general, las encuestas coinciden que no habrá grandes cambios en la composición del Congreso: en Diputados, Cambiemos aumentará el caudal de sus bancas, pero no logrará asegurarse el quórum y no habrá ningún bloque con mayoría propia. En Senado, el oficialismo será el bloque que más bancas sumaria, pero el Peronismo seguirá siendo mayoría.
Barbechando analizó los candidatos con alguna impronta agro que podrían acceder a una banca de Diputados o Senadores, y serán representantes durante los próximos cuatro o seis años, en base a los resultados del 2015, con una Cámara dividida en tercios.
Los que tienen posibilidades (y algunas perlitas)
Buenos Aires (Renuevan 3 senadores y 35 diputados)
Diputados:
2º Hector “Toti” Flores: dirigente social, ladero de Lilita Carrió. Titular de la cooperativa “La Juanita” y vinculado al Movimiento Crea.
5º Fabio Quetglas: abogado especialista en gestión de ciudades y consultor en desarrollo territorial, vinculado a Ernesto Sanz.
8º Jorge Campos: empresario agropecuario, hermano de Jaime Campos -titular de Asociación Empresaria Argentina- y nexo entre Carrió y Macri.
14º Pablo Ansaloni: dirigente de UATRE que respondía al dirigente rural Gerónimo «Momo Venegas».
Senado:
1º Esteban Bullrich: Lic. en Sistemas. Ministro de Educación de la Nación. Productor agropecuario. Responsable de la Mesa Agro de Fundación Pensar cuando se presentaron las 13 propuestas para el sector.
Diputados:
1º Felipe Sola: el agrónomo y ex Secretario de Agricultura de la Nación apuesta a renovar su banca. A pesar de su formación profesional, prefiere los temas vinculados y niñez y familia.
Senado:
1º Fernando “Pino” Solanas: el senador ambientalista por CABA se anotó como precandidato a senador para la provincia de Buenos Aires por el Frente CREO, a pesar de que le quedan dos años de mandato.
Ciudad de Buenos Aires (Renuevan 13 diputados)
Diputados
1º Enrique Viale: abogado ambientalista y asesor de “Pino” Solanas
2º Damián Solanas: economista y sobrino del senador Solanas
Entre Ríos (Renueva 5 diputados)
Diputados:
1º Atilio Benedetti (Lista A): acopiador y productor agropecuario y porcino. Ocupó distintos puestos en entidades vinculadas al sector como la Bolsa de Cereales o el Centro de Acopiadores. Entre 2009 y 2013 fue agro diputado.
2º Alicia Fregonese (Lista A): Productora agropecuaria en Maciá. Coordinadora de educación rural del Ministerio de Educación de la Nación. Integrante de la Comisión Directiva de la Sociedad Rural Argentina.
Formosa (Renueva 3 senadores y 2 diputados)
Diputados
1º Mario Arce: responde al ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile.
Jujuy (Renueva 3 diputados y 3 senadores)
Diputados:
2º Osmar Monaldi: titular del Plan Belgrano en Jujuy. Empresario agropecuario y reconocido como uno de los agricultores de mayor experiencia en la región.
La Pampa (renueva 3 diputados)
Diputados:
Francisco Torroba (Lista A): actual diputado. Abogado y productor agropecuario. Fue intendente de Santa Rosa
Martín Maquieyra (Lista B): es el diputado más joven de la Cámara. Ingresó en reemplazo de Mac Allister. Su familia es productora agropecuaria
Martín Berhongaray (Lista C): diputado provincial y titular de la Comisión de Ecología. Hijo de Antonio, ex secretario de Agricultura de la Nación durante el gobierno de De la Rúa.
La Rioja (Renueva 3 senadores y 2 diputados)
Senado:
Julio Martinez: es ingeniero agrónomo y trabajó en la producción de aceite de oliva. Fue Ministro de Defensa de la Nación hasta que se confirmó su postulación.
Santa Fe (renuevan 9 diputados)
1º Luis Contigiani (Lista A): actual ministro de Producción santafesino e integrante de Federación Agraria Argentina. Fue asesor de la Cámara Argentina de Semilleros Multiplicadores.
San Juan (Renueva 3 senadores y 3 diputados)
Senado:
Roberto Basualdo: va por la reelección. Es empresario agropecuario y Presidente de la Comisión de Economías regionales de la Cámara Alta.
Los que se van
Vale una mención aparte para los diputados que abandonan el recinto en diciembre, vinculados de primera mano con el campo. Tres de ellos, además, dejan vacantes las presidencias de las comisiones que atienden los proyectos de la agroindustria:
- Gilberto Alegre, Presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería
- Mario Barletta, Presidente de la Comisión de Recursos Naturales
- Myrian Juarez, Presidente de la Comisión de Economías regionales
También los siguen otros dos diputados y referentes agro:
- Juan Casañas aunque migró a una función ejecutiva, dentro de Cambio Rural, dependiente del Ministerio de Agroindustria.
- Alex Ziegler, el agrónomo misionero, que quedó afuera del armado de las listas.
- Paula Lopardo, la abogada ambientalista del PRO termina su mandato.
- Sixto Bermejo, el agrónomo no fue elegido por Das Neves para renovar su banca.